top of page

Acerca de

La Videodanza en Latinoamérica se ha desarrollado como un espacio de investigación que explora y potencia las diversas relaciones posibles existentes  entre la puesta en escena como un fin dinámico  de los cuerpos en el espacio, y el audiovisual como un dispositivo de mediación de las variaciones espacio-temporales. En ese sentido, una video-danza no es diferente en naturaleza de otros trabajos audiovisuales; su diferencia se asegura en la centralidad que la relación del cuerpo con el movimiento en el espacio-tiempo adquieren en la concepción del proceso creativo.

La importancia de generar plataformas de investigación, experimentación y fundamentalmente de creación, producción y circulación de la videodanza se convierten en  procesos creativos que se potencian  en el país donde observamos  un proceso evolutivo que se viene marcando por las diversas dinámicas artísticas complementarias a la par de los cambios sociales, políticos, culturales y tecnológicos, logrando de esta manera visibilizar  espacios alternativos, lenguajes no convencionales y siendo parte activa de la formación de nuevos públicos.

Como resultado en 10 versiones anteriores hemos desarrollado estrategias de vinculación directa entre artista/espacio/público a través de laboratorios de creación y difusión en Videodanza,  exposiciones fotografía/danza temporales, conversatorios, muestras escénicas, muestras audiovisuales, de la misma manera se ha incrementado la tendencia de trabajos en video danza, media dance, worshops , videoarte, etc.

Y es ahí cuando la experimentación y la innovación han permitido el aparecimiento de lenguajes  audiovisuales alternativos a los convencionales donde el  creativo se ha permitido transgredir lo establecido para socializar otro tipo de lecturas, simbologías y estructuras audio visuales/ escénicas a través de diferentes dispositivos que han ido evolucionando sea este en su momento el  video, escénico, plástico, sonoro,  software,  o el  internet y sus diferentes aplicaciones.

En esa medida nace en Quito hace catorce años MIVA uno de los primeros Espacios Multidisciplinarios, entendiendo a la creación de la videodanza como un concepto, una expresión interdisciplinaria a través del video donde convergen las diferentes artes para potenciar, aportar o utilizar el video como una herramienta unitaria de creación.

miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario
miva festival multidisciplinario

© by MIVAFestival created with Wix.com

síguenos:
  • MIVA Festival Multidisciplinario Ecu
  • MIVA Festival Multidisciplinario Ecu
  • MIVA Festival Multidisciplinario Ecu
  • MIVA Festival Multidisciplinario Ecu
bottom of page